
Fernando Treviño, quien ocupa el cargo de director del Centro de las Artes por parte del Conarte y que, recientemente aceptara un cargo ejecutivo en el Ballet de Monterrey y por el que ha sido severamente criticado aclaró: "Yo realmente no tomo el Ballet de Monterrey, soy un asesor administrativo de ellos.
La compañía de Ballet tiene su director artístico. Los títulos que se desarrollan de trabajo son, básicamente, para poder hacer que el aparato administrativo alcance al crecimiento de la parte artística, la cual ha tenido un crecimiento muy importante, particularmente debido a la presencia del maestro Robert Hill, quien ha hecho una excelente labor para elevar el novel de los artistas.
"Pero la parte administrativa se ha quedado todavía como una compañía de menos dimensiones y de menos aspiraciones.
Aunque hay gente mucho muy talentosa se necesita reforzar el equipo de trabajo, remozar los procedimientos administrativos, los procesos de planeación, los procesos de procuración de fondos, y en eso es en lo que voy a estar apoyando, así como también descargando trabajo al director artístico en la parte de recursos humanos".
Este puesto es creado para asesorar al equipo administrativo de la compañía de Ballet.
"Es una cantidad determinada de horas que estaré cumpliendo a la medida que mi trabajo aquí (en el Centro de las Artes) me lo permita y la función sí es nueva, la función de la coordinación administrativa total sí es nueva, no había habido antes un asesor administrativo total, había habido asesores, a lo mejor en cuestiones contables, o en cuestiones fiscales, o tal vez en cuestiones legales, pero esta será una asesoría más completa".
Esto favorece el hecho de que cada integrante del Ballet de Monterrey se dedique a lo que debe, quitándole al director artístico responsabilidades que pudieran distraerlo de sus más serias preocupaciones y obligaciones que son el talento artístico con el que el ballet cuenta.
"Pues es lógico. Como yo no puedo enseñar pasos de ballet, obviamente los artistas tampoco tienen siempre que saber cuestiones de administración", señaló Fernando Treviño.
Señala así mismo que su relación con el ballet de Monterrey, así como las condiciones bajo las que lo hace están incluidas en una cláusula de confidencialidad, pero lo que sí reitera es que si por algo ha aceptado esta misión es por el cariño que le tiene a la cultura así como la gran admiración que le tiene al Ballet de Monterrey, institución creada hace más de quince años y que ha pasado por muchas épocas muy difíciles.
"Como compañía de este genero escénico musical es la única que se ha mantenido durante tanto tiempo, por lo que goza de toda mi admiración y mi respeto y estoy dispuesto a ayudarlos con mi tiempo y lo que yo pueda hacer."
Ante la idea de que cuando uno hace más espera una mejor retribución a su trabajo señala que esto no necesariamente es cierto, ya que existe el altruismo y el compromiso social y moral hacia las instituciones y los ideales en los que uno cree, por lo que así como colaborará en delante con el Ballet de Monterrey lo viene haciendo desde hace mucho tiempo con otras instituciones de causa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario