Mas de 350 fotografías, así como aparatos que el fotógrafo Eugenio Espino Barros utilizó, es una de las exposiciones que la Fototeca de Centro de las Artes inaugurará la noche de hoy.
"Eugenio Espino Barros, fotógrafo moderno" es el nombre de la exhibición del trabajo de este artista de la lente originario de la ciudad de Puebla (1883), y quien falleciera en nuestra ciudad en el año de 1978.
Espino Barros trabajó la fotografía por más de tres décadas, comprendidas a partir de los años treintas.
Esta exhibición del trabajo de Espino Barros, la cual recopila más de 350 de sus fotografías de diversas latitudes de nuestro país, se trabajó como proyecto durante más de un año.
Tiene, entre otros objetivos el de difundir y promocionar, a nivel local, nacional e internacional, la vida y obra de Eugenio Espino Barros Rebouche, no sólo como uno de los grandes fotógrafos de Monterrey de la primera mitad del siglo, sino del país.
Entre las fotografías que componen la muestra de su trabajo pueden apreciarse las realizadas a las fachadas de algunos edificios de importancia en el Monterrey de mitad de siglo pasado.
Algunos de estos edificios aún siguen en pié, en funciones e incluso en mejor estado del que mostraban hace más de medio siglo, como el caso del derruido Obispado, el cual durante esa época mostraba una devastación de un siglo entero de abandono y que, en la actualidad, ha sido remozado y es cede de uno de los mejores puntos para observar la gran mancha urbana que es Monterrey.
Esta exposición se divide en cuatro grandes apartados. El primero de estos trata acerca del álbum México en el centenario de su Independencia, editado en 1910, donde vemos uno de sus primeros trabajos de fotografía, participando, a la par, como editor del libro.
Luego le sigue su trabajo con la Fundadora, siendo este periodo el más importante en su producción, el cual abarca 30 años de trabajo constante, tiempo en el que no dejo de atender otros aspectos.
Retratos, arquitectura, ciudad, eventos especiales, festividades y paisajes, entre otros, es lo que nos muestra el fotógrafo, después de haber vivido y viajado por diferentes estados del país son el tema de su tercer apartado.
Por último, el más intima, en el que se podrá apreciar todo lo relacionado con la familia.
Desde los viajes que hacia con sus hijos, hasta la fábrica de cámaras, a donde introdujo a sus hijos a la fabricación y venta de los aparatos que llegaron a venderse hasta en los países del antiguo continente.
Otro importante elemento de este proyecto fue la creación del fondo Eugenio Espino Barros Rebouche dentro de las colecciones de la Fototeca del Centro de las Artes a partir de las donaciones que hicieron sus descendientes y demás familiares, y la incorporación de sus trabajos que actualmente se encuentran en el archivo de Fundadora, por dar un ejemplo.
Hasta la fecha se cuenta con más de una decena de aparatos fotográficos pertenecientes a su autor.
Paralelo a este proyecto, la Fototeca trabaja en el rescate y la restauración de las piezas ya recibidas para, en un futuro, poner estas imágenes a disposición del público en general para su consulta por medio de la integración de una red computarizada de uso público.
Esta muestra, junto con otras dos exhibiciones pictóricas, se inaugurará la noche de hoy jueves 7 de diciembre a las 20:30 horas, para ser apreciada hasta el mes de abril del 2007.
Estará ubicada en la planta baja y alta de la Fototeca del Centro de las Artes (Fundadora).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario